domingo, 29 de diciembre de 2024

El espectro de Brocken

El espectro de Brocken es un curioso fenómeno que produce la proyección aumentada de la sombra de un observador que se da sobre las capas superiores de las nubes estando el sol al otro lado; también se forma un aureola de diferentes colores alrededor de esta sombra. El efecto básicamente se produce por la difracción de la luz visible.

A este fenómeno también se le conoce como "espectro de montaña", porque se suele dar en este tipo de ligares, habitualmente cuando el sol da luz por detrás a un montañero que mira desde un pico o una cresta hacia nieblas o nubes inferiores.

domingo, 15 de diciembre de 2024

Primer hotel de Paula

Desde que nació Paula hemos hecho numerosos viajes con ella, pero siempre usando la furgoneta camper para movernos y pernoctar. El caso es que ahora nos apetecía hacer un viaje alojándonos en un hotel y este fin de semana de diciembre nos parecía una buena fecha para ello. El plan era sencillo, dar un par de paseos cada día y el resto del tiempo disfrutar del alojamiento.

domingo, 24 de noviembre de 2024

Fin de semana en Vinuesa

Isa me había pedido ya unas cuantas veces ir a la laguna negra, uno de los lugares más turísticos de la provincia de Soria. Yo ya he estado unas cuantas veces, algunas de ellas usándola como punto de inicio para ascender el pico Urbión, pero ya hacía bastantes años que no había estado. Total, que este fin de semana hemos cogido la furgo y para allí nos hemos ido. No hemos visitado demasiados lugares, apenas nos hemos movido del entorno de Vinuesa, los días en estas fechas ya duran poquito, pero por lo menos nos hemos quitado algo el mono de movernos con la furgo.

sábado, 9 de noviembre de 2024

Regreso a Picos de Europa

Hacía muchos años que no iba a la parte asturiana de Picos de Europa, y como últimamente ando un poco saturado de ir tanto a los Pirineos, decidí cambiar de rumbo estos tres días que tenía libres, y finalmente me fui a Picos de Europa.

No ando muy entrenado para grandes caminatas así que he buscado rutas no demasiado duras para estos tres días.

domingo, 3 de noviembre de 2024

La ermita de San Felices

Hoy hemos hecho una escapadita rápida de casa para visitar la Ermita de San Felices, un lugar que Isa ya me había pedido varias veces visitar. Yo aquí estuve una vez hace ya unos cuantos años mientras hacía una ruta de montaña que pasaba por la zona. La ermita está situada muy cerquita de Haro, en lo alto de uno de los picachos de los riscos de Bilibio, y es famosa porque en sus laderas se celebra la célebre batalla de Vino.

miércoles, 30 de octubre de 2024

En el lado oriental de la Selva de Irati

Desde luego que otoño es la estación ideal para visitar la selva de Irati, famoso por ser el segundo hayedo más grande de Europa, después de la Selva Negra en Alemania. Como en los últimos años se ha puesto muy de moda, sobre todo en epoca otoñal, decidimos hacer una pequeña escapada de dos días entre semana, para intentar evitar aglomeraciones, pero ni por esas, a pesar de ir un martes y miércoles no festivos, nos hemos encontrado con mucha más gente de la esperada, la mayor parte de ellos turistas y domingueros, muy pocos montañeros, los que imagino que andan perdidos en lugares más rebuscados.

Aparte de polémicas, está claro que este es un sitio espectacular en otoño, lo malo es que nososotros lo hemos encontrado un poquito pasado, parece que en esta zona el otoño entra muy prontito.

lunes, 28 de octubre de 2024

Conocer Burgos en bicicleta

He estado visitando Burgos en un par de ocasiones y las dos veces quedé con ganas de conocer más fondo la red de parques que quedan en la orilla sur del río Arlanzón. Siempre pensé que debido a su gran extensión, la mejor opción para recorrerlos es hacerlo en bicicleta; este plan lo tenía anotado hasta hoy que me he decidido a hacerlo.

miércoles, 23 de octubre de 2024

Valles del Deba, Nansa y Saja en Cantabria

Cantabria es una región que nos encanta tanto a Isa como a mi, esta semana hemos pasado cinco días conociendo algunos puntos de los valles más occidentales, como son los de los ríos Deba, Nansa y Saja.

viernes, 18 de octubre de 2024

GR 291 - Roca y agua

Hoy he hecho la última etapa que me faltaba para acabar el GR 291 "Roca y Agua" en bicicleta. Se trata de un sendero de gran recorrido muy bien señalizado y que se encuentra en el este de la provincia de Burgos, entre las localidades de Miranda de Ebro y Pancorbo.

domingo, 13 de octubre de 2024

Ermitas del Arakil

Hoy me he movido hasta el valle de la Sakana, para hacer una ruta en bici que me ha llevado a conocer unas cuantas ermitas disperas en la cuenca del río Arakil, que eran totalmente desconocidas para mi.

domingo, 6 de octubre de 2024

La puerta de Cameros

Hoy hemos hecho la familia una ruta de senderismo que me ha parecido perfecta para esos días que no madrugas y no quieres alejarte de casa ni tampoco sudar demasiado.

Se trata de un sencillo paseo desde el puente romano de Viguera hasta el mirador Puerta de Cameros de Islallana. Es curioso que este mirador se llame así porque realmente tiene una vista preciosa justo hacia la estética Peña Bajenza, pero realmente lo que se llama puerta de Cameros es otro lugar que no se ve desde aquí, aunque sí está cerca; de hecho la ruta que hicimos pasa entre ella.

Mirador Puerta de Cameros

Puerta de Cameros

jueves, 26 de septiembre de 2024

Regreso del viaje a Dinamarca

  -Viene de aquí-

Para no agobiarnos en el largo camino de regreso a casa tenía planificado hacer bastanes paradas, estas al final fueron alguna menos de las que tenía previstas, Isa ya estaba muy cansada del viaje y Paula se estaba empezando a resfriar, así que finalmente aceleramos algo el regreso.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Dinamarca y un poquito de Suecia

 -Viene de aquí-

Tras numerosas paradas en el trayecto por fin llegamos a Dinamarca, el objetivo final del viaje. También pasamos en tren un día a Malmo, simplemente por decir de también haber visitado Suecia, otro país más a la saca. Dinamarca es un país que no me dijo demasiado, es bonito pero creo que de los países escandinavos puede ser el menos atractivo, quizás lo que más nos gustó fue Copenhague, la capital. 

martes, 24 de septiembre de 2024

Ida del viaje a Dinamarca

-Viene de aquí-

A continuación describo lo que fue el viaje de ida hacia Dinamarca haciendo unas cuantas paradas en Francia, Bélgica, Países bajos y Alemania.

lunes, 23 de septiembre de 2024

Un largo viaje por Europa

Con la extensa baja de paternidad este año hemos podido hacer un viaje muy largo con la furgo por Europa. Hemos estado fuera 22 días en los que hemos recorrido 5200 Km, y en el que hemos visitado seis países: Francia, Bélgica, Países Bajos, Alemania, Dinamarca y Suecia.

viernes, 30 de agosto de 2024

Fotografiando rayos desde casa

Esta noche hemos tenido una buena tormenta sobre Logroño, me ha recordado mucho a otra del año pasado que intenté capturar sin mucho éxito. Como la de aquella vez esta vez se veían relámapagos constantemente, había fogonazos en el cielo cada dos o tres segundos y a veces incluso más, aunque es cierto que rayos caían bastantes menos.

Esta vez me ha pillado en casa, por lo que he podido prepararme bien, a resguardo de la lluvia y sacando la cámara reflex con el trípode a la terraza.

domingo, 25 de agosto de 2024

Unos días en la Bureba

Hemos pasado tres días en familia en la comarca de la Bureba, una de las menos conocidas en la provincia de Burgos. Es una zona con muy poca densidad de población, un lugar perfecto para desconectar, y que cuenta con el encanto de los clásicos paisajes castellano leoneses con campos de cereal hasta donde abarca la mirada.

sábado, 17 de agosto de 2024

Las vías verdes de Cantabria

En estas fechas de agosto suelo hacer escapadas a los Pirineos, pero este año me apetecía más andar en bici que caminar, así que se me ocurrió la idea de hacer en bici las tres vías verdes que hay en Cantabria. Era una opción perfecta para hacer una cada día ya que son caminos muy fáciles de una longitud moderada al alcance de mi escaso nivel biciclístico.

martes, 30 de julio de 2024

Escapando del calor en el valle de la Sakana

 Las previsiones meteorológicas daban para estos próximos días en Logroño un calor insoportable, así que para escapar de él decidimos irnos tres días al valle de la Sakana, en Navarra. Aquí también daban calor, pero unos cuantos grados menos, no es vano este valle es uno de los que están dentro de la conocida como Navarra húmeda, y además, es una zona donde se pueden hacer múltiples rutas de senderismo a la sombra de frescos bosques de hayas o robles, algo que nos viene muy bien ya que a Paula aún no le puede dar el sol directo. Para poder estar lo más cómodos posible, decidimos reservar campings para las dos noches que estuvimos por allí.

miércoles, 10 de julio de 2024

Explorando el rio Bolática

He pasado tres días en el valle del Tena, uno de los valles del Pirineo de Huesca que mejor conozco ya que he venido aquí ya muchísimas veces. Esta vez me he centrado en conocer un par de valles que alimentan al rio Bolática, uno de los afluentes del río Gallego, como son los valles de Yenefrito y de la Ripera, estableciendo para ello Panticosa como centro de operaciones.

viernes, 5 de julio de 2024

La primera ruta de Paula

Después de hacer su primera salida fuera de Logroño y su primer viaje en furgoneta durmiendo fuera de casa hoy hemos hecho con Paula su primera ruta de senderismo.

viernes, 28 de junio de 2024

El primer viaje de Paula

Nos ha costado casi un mes desde que nació, pero por fin nos hemos atrevido a hacer un viaje con Paula pernoctando en la furgoneta. No queríamos alejarnos de casa así que el destino ha sido muy cercano, hemos decidido pasar un par de días en la Rioja Alavesa.

lunes, 24 de junio de 2024

La primera escapada de Paula

El día 1 de Junio nació nuestra hija Paula, desde ese día nos hemos dedicado básicamente a cuidar de ella, entre pañales y leche materna se nos ha ido el tiempo. Aún así hoy por fin nos hemos permitido poder hacer una primera escapada de un día con ella, de esta forma vamos tanteando a ver como Paula se va comportando, ahora ya sabemos que los viajes en vehículo no le desagradan, es cosa de arrancar el coche y la niña se queda dormida.

El destino no ha podido ser muy exótico, hemos pasado el día entre Lodosa y Arnedo, a caballo entre La Rioja y Navarra. El otro día pasé con la bici por Lodosa y me dieron ganas de parar otro día a conocer con más detalle el pueblo.

domingo, 16 de junio de 2024

GR 99 en bicicleta

Uno de los objetivos que me había propuesto hace años, cuando empecé a hacer salidas en bicicleta de montaña, fue hacer el GR 99 o sendero del Ebro. Este es un sendero de gran recorrido muy largo, recorre los 1.280Km que hay entre Fontibre, donde nace el Ebro, hasta Deltebre, donde desemboca.

jueves, 30 de mayo de 2024

Todos los dosmiles de La Rioja

En la ruta que he hecho hoy en la Sierra de Cebollera he alcanzado los dos últimos "dos miles" de La Rioja que me quedaban, el pico verde (2095m) y el laguna (2084m) se han hecho esperar. Con estos dos en la saca ya puedo decir que he conseguido uno de los objetivos que me había marcado cuando empecé en esto de subir montañas: ascender todos los picos de La Rioja con una altura de más de 2.000 metros.

domingo, 5 de mayo de 2024

Entre los puertos de Urkiaga e Izpegi

Quería hacer una última escapada antes de que nazca mi futura hija, en principio el día 19 de mayo es el día D, así que ya no tenía mucho margen. Total, que he enganchado tres días cogiendo el viernes como festivo en el curro y me he plantado en el pirineo Navarro para hacer un poco de montaña.

Mi idea era recorrer las zonas que hay en los alrededores y entre los puertos de Urkiaga e Izpegi, dos puertos que comunican Navarra con Francia a través de los Pirineos pero que no son muy conocidos ya que las carreteras que va por ellos son muy poco usadas, en esta zona se usan mucho más la de Zugarramurdi y la de Roncesvalles.

domingo, 28 de abril de 2024

Cabezo del Santo: mi montaña preferida

Si hay una montaña por la que tengo especial predilección en la Rioja sin duda se trata del Cabezo del Santo, un pico de 1.854 metros de altura y que está enclavado dentro de la Sierra de Castejón, una zona de la que ya hablé maravillas en esta entrada.


domingo, 7 de abril de 2024

Comarcas de tierra de páramos y el cerrato

El embarazo va ya muy avanzado, en principio la fecha prevista es el 19 de mayo, así que Isa ya no está para muchos trotes; de hecho esta probablemente sea la última escapada que hagamos juntos, yo aún intentaré forzar una más ;-)

Por ello hemos decidido buscar un sitio no muy lejano y que no requiera mucho esfuerzo para ella, de hecho no he metido en el viaje ninguna caminata ni envolados varios, solo cómodas visitas turísiticas.

El destino han sido dos comarcas no muy conocidas de la provincia de Burgos: la tierra de parámos y el cerrato, esta última también tiene una parte en Palencia y en Valladolid.  Me parecía muy buen destino en esta época en la que los interminables campos de cereal de Castilla están en su verde más espléndido.

domingo, 17 de marzo de 2024

Pax Avant

El "Tributo de las tres vacas" es el tratado en vigor más antiguo de Europa. Colocando las manos sobre la Piedra de San Martín, y repitiendo tres veces "Pax Avant", los valles de Roncal (Navarra) y Baretous (Francia), renuevan cada año el acuerdo según la Sentencia de Ansó (Huesca), de 1375.  Mediante este tratado, estos dos valles separados físicamente, pero no emocionalmente, se dan la mano para permitir que los ganaderos franceses puedan usar los pastos de la parte roncalesa, a cambio estos ofrecen un tributo de tres vacas a aquellos.


sábado, 16 de marzo de 2024

El horror del Camp de Gurs

En mi último viaje al Pirineo, mientras miraba que visitar en el lado francés, me topé con el Camp de Gurs. Me sonaba vagamente el nombre pero no sabía exactamente que era, el caso es que cuando leí para que se había usado no dudé en bajar desde los Pirineos hasta aquí para verlo con mis propios ojos. No me podía creer que tan cerca de casa, a unos 34 Km de los Pirineos, hubiera un campo de internamiento como este, no tan horrible como Auswitz, pero en parte con una características similares.

domingo, 10 de marzo de 2024

Regreso a las Cinco Villas

Isa lleva el embarazo ya muy avanzado, apenas faltan dos meses, así que ya no puede vivir grandes aventuras en las escapadas que hacemos. Por ello esta vez hemos decido hacer un viajecito express a una zona cómoda y que yo ya conocía de un anterior viaje: las Cinco Villas. Esta es una comarca de la provincia de Zaragoza a la que dan nombres los pueblos de Tauste, Ejea de los Caballeros, Sádaba, Uncastillo y Sos del Rey Católico; los tres últimos son los que visitamos en el viaje anterior, es este solo visitaremos Ejea, que es la localidad que hace de capital de la comarca; y además añadiremos alguna que otra visita por la zona.

domingo, 18 de febrero de 2024

Fin de semana en la ribera navarra

Isa no había estado nunca en las Bardenas Reales, y como ya me lo había echado en cara varias veces, decidimos montar una rápida escapada para este fin de semana. En esta también aprovecharíamos para visitar unos cuantos lugares situados cerquita, más concretamente en la ribera navarra del Ebro.

domingo, 21 de enero de 2024

Minas de Mazarrón

En mi último viaje a Alicante y Murcia pude visitar un lugar que me impresionó tanto como me encantó, y mira que estoy acostumbrado a visitar lugares de este tipo. Se trata de las minas de Mazarrón, una minas que se han estado explotandose desde la antiguedad, ya desde la época romana, y de las que intermitentemente se ha estado sacando mineral hasta el año 1969 cuando ya se cerraron definitivamente.

Costa blanca y costa cálida

Bajar al calorcito de Alicante y Murcia en estos fríos días de enero nos parecía muy buena opción para los cinco días que teníamos por delante para hacer una escapada.

De esta zona que nos pilla tan lejos solo conozco de Alicante lo justo de cuando bajaba de chaval con mis padres a veranear a Benidorm, y también de una escapada que hice con los amigos a San Juan.

Nos hemos centrado en recorrer con la furgo la costa blanca de Alicante y la costa cálida de Murcia. Vengo satisfecho de la parte de Alicante ya que ha sido exactamente lo que me esperaba, pero menos con la parte de Murcia, de la cual me esperaba algo más.

Del viaje me ha sorprendido la gran cantidad de extranjeros que pululan por esta zona a pesar de ser invierno, muchos de ellos moviéndose como nosotros en furgoneta camper.