Este año no nos pusimos de acuerdo en la familia para hacer el viaje largo del verano, así que tras diversas negociaciones acordé con Isa que me iría solo un par de semanas a finales de agosto a los Dolomitas, bueno, más bien al norte de Italia, porque el viaje consistía en regresar a los Dolomitas, donde ya estuve hace cuatro años pero me quedaron rutas dse senderismo sin hacer, y también buscar zonas vecinas igual de bonitas que los Dolomitas pero no tan saturadas de instagramers y tik-tokers. Me refiero a zonas tan increíbles como el Parque Nacional de Stelvio o el sector de los Dolomitas de Brenta.
viernes, 5 de septiembre de 2025
sábado, 5 de julio de 2025
Terror en el hipermercado
Hace un par de semanas hice una ruta en bici por Vitoria, y el caso es que al pasar por Asteguieta me quedé enbobado mirando un edificio con un enorme parking el cual parecía abandonado. Luego al llegar a casa leí sobre él, y pude comprobar que ese edificio es un hipermercado abandonado desde el 2003; se creó en 1981 y este fue el primer Eroski que hubo en Vitoria, y también el primer hipermercado que tuvo la ciudad alavesa. Lo que más me sorprende es que después de tantos años, siga aún sin demolerse, y además sin ningún tipo de protección, porque la entrada está bien fácil, ya que hay numerosos boquetes en las paredes del edificio.
domingo, 2 de marzo de 2025
Ruta por los pueblos de Ocón
Hoy me desperté bastante averiado de otro de los continuos catarros que me está contagiando Paula este año. A pesar de ello y del frío que hacía, con mínimas rondando los cero grados, no me desanimé y decidí continuar con el plan que tenía para hoy: acercame al valle de Ocón y hacer allí una ruta de senderismo que me llevaría a recorrer los seis pueblos del valle y Oteruelo, uno deshabitado.
viernes, 3 de enero de 2025
Las Merindades (IV)
La comarca burgalesa de las Merindades es inacabable en cuanto a atractivos turísticos. Esta es la cuarta vez que voy por allí, y aún me quedan bastantes lugares anotados para visitar.
Esta vez he ido en solitario, aprovechando los días libres de Navidad; tenía ganas de empezar el 2025 haciendo algo de monte, pero no de darme demasiada paliza, así que me he decantado por venir a la zona de las Merindades de Valdeporres y de Sotoscueva, donde tenía unas cuantas rutas de senderismo fáciles y rápidas pendientes de hacer.
jueves, 26 de septiembre de 2024
Regreso del viaje a Dinamarca
Para no agobiarnos en el largo camino de regreso a casa tenía planificado hacer bastanes paradas, estas al final fueron alguna menos de las que tenía previstas, Isa ya estaba muy cansada del viaje y Paula se estaba empezando a resfriar, así que finalmente aceleramos algo el regreso.
lunes, 23 de septiembre de 2024
Un largo viaje por Europa
Con la extensa baja de paternidad este año hemos podido hacer un viaje muy largo con la furgo por Europa. Hemos estado fuera 22 días en los que hemos recorrido 5200 Km, y en el que hemos visitado seis países: Francia, Bélgica, Países Bajos, Alemania, Dinamarca y Suecia.
domingo, 25 de agosto de 2024
Unos días en la Bureba
Hemos pasado tres días en familia en la comarca de la Bureba, una de las menos conocidas en la provincia de Burgos. Es una zona con muy poca densidad de población, un lugar perfecto para desconectar, y que cuenta con el encanto de los clásicos paisajes castellano leoneses con campos de cereal hasta donde abarca la mirada.
sábado, 17 de agosto de 2024
Las vías verdes de Cantabria
En estas fechas de agosto suelo hacer escapadas a los Pirineos, pero este año me apetecía más andar en bici que caminar, así que se me ocurrió la idea de hacer en bici las tres vías verdes que hay en Cantabria. Era una opción perfecta para hacer una cada día ya que son caminos muy fáciles de una longitud moderada al alcance de mi escaso nivel biciclístico.
domingo, 21 de enero de 2024
Minas de Mazarrón
En mi último viaje a Alicante y Murcia pude visitar un lugar que me impresionó tanto como me encantó, y mira que estoy acostumbrado a visitar lugares de este tipo. Se trata de las minas de Mazarrón, una minas que se han estado explotandose desde la antiguedad, ya desde la época romana, y de las que intermitentemente se ha estado sacando mineral hasta el año 1969 cuando ya se cerraron definitivamente.
Costa blanca y costa cálida
Bajar al calorcito de Alicante y Murcia en estos fríos días de enero nos parecía muy buena opción para los cinco días que teníamos por delante para hacer una escapada.
De esta zona que nos pilla tan lejos solo conozco de Alicante lo justo de cuando bajaba de chaval con mis padres a veranear a Benidorm, y también de una escapada que hice con los amigos a San Juan.
Nos hemos centrado en recorrer con la furgo la costa blanca de Alicante y la costa cálida de Murcia. Vengo satisfecho de la parte de Alicante ya que ha sido exactamente lo que me esperaba, pero menos con la parte de Murcia, de la cual me esperaba algo más.
Del viaje me ha sorprendido la gran cantidad de extranjeros que pululan por esta zona a pesar de ser invierno, muchos de ellos moviéndose como nosotros en furgoneta camper.
domingo, 10 de diciembre de 2023
Regreso a Bilbao
Tengo que reconocer que Bilbao siempre ha sido una de mis ciudades preferidas; dentro de España entre ella y Barcelona estaría la ciudad que eligiría para vivir. Por esta razón he ido muchísimas veces allí: de turismo a pasar el día, de compras, a subir alguno de las montañas de alrededor, etc..., el caso es que ahora llevaba tiempo sin ir y como Isa aún no había estado nunca por allí de turismo hemos decidido acercarnos con la furgo a pasar tres días del puente.
Bilbao es tan grande que al final aunque hayas ido muchas veces siempre te quedan cosas por visitar, así que aunque en este viaje nos hemos centrado en que Isa conociera lo más famoso, también hemos estado en lugares que yo aún no conocía.
domingo, 26 de noviembre de 2023
Alrededores de Nalda
Hoy he buscado un plan cerquita de casa ya que contábamos con poco tiempo, total que hemos decidido acercarnos a Nalda, pueblo del bajo Iregua donde en muy poco espacio se concentran un montón de lugares interesantes para visitar. Todo estos lugares están muy cerquita del pueblo así que hice un sencillo paseo de unos 7 Km para conocer todos ellos acompañado por Isa y mi suegra Yolanda.
domingo, 19 de noviembre de 2023
Otoño en el valle de Hecho
Llevaba varias semanas queriendo hacer una escapadita al valle de Hecho, pero el mal tiempo que ha provocado que incluso nevara en esas latitudes han hecho que haya tenido que ir posponiéndolo hasta que por fin este fin de semana han dado una ventana de buen tiempo y he podido acercarme por allí tres días.
La pega ha sido que al tener que demorarlo el otoño ya lo he pillado un poco pasado, es cierto que algunos árboles aún tenían muy buen colorido, pero por ejemplo las hayas ya habían perdido la mayor parte de hojas, y las que quedaban ya tendían más a marrón que a rojizos. Aún así, hay que reconocer que merece muchísmo la pena visitar este valle pirenaico en otoño, donde la selva de oza, su principal masa boscosa, se viste con sus mejores galas.
domingo, 10 de septiembre de 2023
Acabando visitas en Galicia
En los dos anteriores viajes que había hecho a Galicia, uno a la zona norte y otro a la sur, se me habían ido quedando lugares sin visitar que fui anotando para cuando pudiera volver. Además, para Isa era uno de los lugares que más ganas tenía de visitar de España, así que aprovechando que ahora teníamos once días libres seguidos nos hemos hecho un viaje magnífico del que tanto Isa como yo hemos venido muy contentos.
domingo, 20 de agosto de 2023
Vía verde del Urola
La vía verde del Urola es menos conocida que otras del mismo tipo en la zona como la del Bidasoa o la del Plazaloa, mucho más publicitadas, pero para mi gusto no desmerece a estas en nada, de hecho yo he disfrutado como un enano haciéndola.
Es una vía verde situada en el corazón de Guipuzcoa, la cual transcurre íntegramente a lo largo del río Urola, de ahí su nombre. El ferrocarril que hacía este recorrido estuvo en funcionamiento hasta hace relativamente poco, concretamente hasta el año 1988, una década después el trazado fue convertido en la vía verde actual.
lunes, 12 de junio de 2023
Valle de Aezkoa (II)
El valle de Aezkoa es uno de los valles pirenaicos del norte de Navarra, concretamente es por el que discurre el río Irati en su fase más inicial.
Isabel trabajaba todos los días de este largo puente del día de La Rioja y San Bernabé, así que cogí la furgo y me dirigí hacia allí a hacer unas cuantas rutas de senderismo que tenía pendientes. Ya he estado unas cuantas veces por aquí pero no me importó volver para seguir conociendo sus bonitos rincones.
Mi idea inicial era haber ido a Ordesa pero por allí daban muy mal tiempo, por Navarra tampoco era muy bueno, pero sí algo mejor. Finalmente me ha llovido algo y también ha estado bastante nuboso, pero bueno, las caminatas preparadas la hemos hecho igual.
domingo, 19 de marzo de 2023
Pancorbo y alrededores
Este fin de semana hemos echo una escapadita para conocer Pancorbo y algunas zonas cercanas a este pueblo burgalés.
sábado, 25 de febrero de 2023
Nevada en Treguajantes
Hoy he fallado en la planificación de la ruta de senderismo que tenía preparada para hacer, pero estoy contento porque luego he sabido enmendar la mañana.
El jueves cayó una buena nevada en toda La Rioja, así que mi idea era hacer una ruta sencilla por nieve entre las localidades de Terroba y Treguajantes. El problema ha sido que al llegar a Terroba no había tanta nieve como había pensado, al menos en las cotas bajas. Además, al poco de empezar el recorrido me he metido en un barranco que cada vez se iba estrechando más, y por el que me ha costado mucho avanzar porque no podía cruzar al otro lado del arroyo, ya que este bajaba con muchísima agua de la reciente nevada. Total, que a los 2 Km he tenido que abortar misión y regresar a Terroba donde tenía la furgo.
domingo, 19 de febrero de 2023
Más Cantabria infinita
Cada vez que regreso de Cantabria más me reafirmo en el eslogan publicitario de "Cantabria Infinita", parece mentira que una comunidad tan pequeña tenga tantos atractivos turísticos.
En esta escapada de tres días hemos combinado un poco de todo: ciudad (Santander), mar (Noja) y montaña (valle pasiego del río Miera).
El tiempo ha sido prácticamente primaveral, un auténtico luja para las fechas en las que estamos.
domingo, 11 de diciembre de 2022
Unos cuantos lugares abandonados en Barcelona
En el regreso del viaje a Mallorca vía Barcelona decidimos ir parando en algún lugar abandonado que tenía anotados desde hacía tiempo como "explorables". Los tres de ellos están dentro de la provincia de Barcelona, uno de ellos muy cercano a la ciudad y los otros dos cercanos a la zona de Montserrat. Los lugares en los que estuve van de menos a más en cuanto a interés.