miércoles, 10 de julio de 2024

Explorando el rio Bolática

He pasado tres días en el valle del Tena, uno de los valles del Pirineo de Huesca que mejor conozco ya que he venido aquí ya muchísimas veces. Esta vez me he centrado en conocer un par de valles que alimentan al rio Bolática, uno de los afluentes del río Gallego, como son los valles de Yenefrito y de la Ripera, estableciendo para ello Panticosa como centro de operaciones.

Llegué a Panticosa pueblo el lunes a mediodía y tras comer en la furgo usé el telecabina de las pistas de esquí de Panticosa, para empezar allí arriba una ruta de senderismo que me llevaría de regreso a Panticosa tras una larga caminata hacia abajo pasando por los ibones de Asnos y de Sabocos, el pico del verde, el paraje del rincón del verde y el valle de la Ripera. -Ver ruta en Senderioja-.

Fue una ruta que me gustó mucho, aunque tuve la pega de que se me pasó ponerme las botas de montaña y tuve que hacer la ruta con unas zapatillas que me están un poco justas y que me acabaron por destrozar los pies, los últimos kilómetros antes de llegar a Panticosa se me hicieron inacabables.

La última vez que usé esta telecabina fue hace la friolera de 16 años, en el primer viaje que hice al valle del Tena.

Ibón de asnos

Ibón de Sabocos visto desde la cima del pico del Verde

Valle de la Ripera

Tras perncoctar en la enorme area de AC de Panticosa al día siguiente hice otra ruta de senderismo sin mover la furgo del parking, eso sí, esta vez usé el trenecito de el Sarrio para llegar hasta la entrada del valle de la Ripera, justo donde había pasado a pie el día anterior. Este tren lo cogen básicamente familias con niños ya que es más una atracción turísitica infantil que otra cosa, pero a mi me venía perfecto para acercarme a mi destino de hoy. Sí que es verdad que hay que valorar bien si cogerlo o no porque aunque te ahorra casi 5 Km de aburrida pista le cuesta casi hora hacerlos y encima cuesta 15€ solo la ida. Yo al final decidí cogerlo, porque si no lo hacía así la ruta que tenía preparada para hoy se me iba muchísimo de kilómetros.

El objetivo de hoy era hacer una ruta que me llevaría al ibón de Catieras, uno de los lagos de alta montaña más aislados de toda la cordillera. -Ver ruta en Senderioja- Esta ruta discurre por el valle de Yenefrito, donde está la roca de curiosa forma llamada "dedo de Yenefrito".

Dedo de Yenefrito

Ibón de Catieras

El último día me salí de la zona de Panticosa para hacer una ruta que me llevaría los ibones de Anayet, un lugar que yo ya conocía de dos ruats anteriores, pero que además me llevaría a subir el pico Espelunciecha de 2399 metros, una montaña que sí que no conocía. -Ver ruta en Senderioja-

Pico Espelunciecha visto desde los ibones de Anayet

Ibones de Anayet vistos desde el pico Espelunciecha

Al regresar hacia Logroño hice un parada en Biescas para comer en uno de sus restaurantes, tras tanto andar me apetecía meterme una comida contunendente. Aproveché allí para dar una vuelta por este bonito pueblo Pirenaico donde destaca el gran numero de casonas históricas. Empecé en la plaza principal donde está el ayuntamiento y la oficina de turismo junto a unos curiosos arcos de piedra, para luego seguir por los dos barrios que hay separados por el río Gállego: el de San Salvador y el de San Pedro, cada uno con su correspondiente iglesia.


Plaza del Ayuntamiento (I)

Plaza del Ayuntamiento (II)

Casa histórica (I)

Casa histórica (II)