Mostrando entradas con la etiqueta aragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aragón. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de junio de 2025

Ordesa nunca defrauda

He estado otros tres días en el Pirineo, esta vez yo solo; he estado haciendo unas cuantas rutas de senderismo en la zona del valle de Ordesa, antes de que se llene de turistas y montañeros en las próximas semanas de julio y agosto.

miércoles, 10 de julio de 2024

Explorando el rio Bolática

He pasado tres días en el valle del Tena, uno de los valles del Pirineo de Huesca que mejor conozco ya que he venido aquí ya muchísimas veces. Esta vez me he centrado en conocer un par de valles que alimentan al rio Bolática, uno de los afluentes del río Gallego, como son los valles de Yenefrito y de la Ripera, estableciendo para ello Panticosa como centro de operaciones.

domingo, 10 de marzo de 2024

Regreso a las Cinco Villas

Isa lleva el embarazo ya muy avanzado, apenas faltan dos meses, así que ya no puede vivir grandes aventuras en las escapadas que hacemos. Por ello esta vez hemos decido hacer un viajecito express a una zona cómoda y que yo ya conocía de un anterior viaje: las Cinco Villas. Esta es una comarca de la provincia de Zaragoza a la que dan nombres los pueblos de Tauste, Ejea de los Caballeros, Sádaba, Uncastillo y Sos del Rey Católico; los tres últimos son los que visitamos en el viaje anterior, es este solo visitaremos Ejea, que es la localidad que hace de capital de la comarca; y además añadiremos alguna que otra visita por la zona.

domingo, 19 de noviembre de 2023

Otoño en el valle de Hecho

Llevaba varias semanas queriendo hacer una escapadita al valle de Hecho, pero el mal tiempo que ha provocado que incluso nevara en esas latitudes han hecho que haya tenido que ir posponiéndolo hasta que por fin este fin de semana han dado una ventana de buen tiempo y he podido acercarme por allí tres días.

La pega ha sido que al tener que demorarlo el otoño ya lo he pillado un poco pasado, es cierto que algunos árboles aún tenían muy buen colorido, pero por ejemplo las hayas ya habían perdido la mayor parte de hojas, y las que quedaban ya tendían más a marrón que a rojizos. Aún así, hay que reconocer que merece muchísmo la pena visitar este valle pirenaico en otoño, donde la selva de oza, su principal masa boscosa, se viste con sus mejores galas.

sábado, 23 de septiembre de 2023

Travesía tres refugios del Posets

Acabo de volver de hacer la que probablemente haya sido hasta ahora mi mayor aventura en cuanto a montaña: la travesía de los tres refugios del Posets. Esto es ruta de senderismo que une en tres etapas los tres refugios de montaña que hay alrededor del pico Posets, el segundo más alto de todo el Pirineo.

sábado, 5 de agosto de 2023

Regreso al valle de Arán, y a más sitios

Desde la primera vez que estuve en el valle de Arán, hace ya unos cuantos añitos, me quedé enamorado del lugar, siempre me ha soprendido que en un valle de tan reducidas dimensiones haya tantos sitios bellos para visitar. 

El caso es que como pilla un poco a desmano solo he estado en dos ocasiones, pero en estas vacaciones que teníamos de 9 días me parecía un buen momento para regresar y ya de paso enseñárselo a Isa.

Por hacer el viaje un poco más variado decidimos visitar también el valle de Cardós en Cataluña y el valle de Pineta y el de Chistau en el Pirineo de Aragonés.

En este viaje lo que más temía era el número de turistas que podríamos encontrarnos al ser un lugar muy visitado y estar en plena temporada alta de verano. Al final es cierto que encontramos muchas furgonetas, pero no tuvimos colapsos en ningún sitio.

martes, 27 de junio de 2023

Recorriendo ibones en el valle de Tena

Hemos hecho una escapadita de tres días a los Pirineos, concretamente hemos visitado el valle aragonés de Tena, el mismo por donde discurre el río Gállego. Para mi ya es un viejo conocido de muchas visitas, pero Isabel era la primera vez que venía. Esta vez ha dado la casualidad que todas las rutas que tenía anotadas para hacer han sido para llegar a ibones, algunos de ellos muy poco conocidos, pero no por ello menos bonitos que otros más famosos que hay en este inabarcable valle.

domingo, 5 de febrero de 2023

Raquetas en el valle de Canfranc

Este fin de semana se alinearon todos los astros para poder hacer una escapada invernal a los Pirineos, algo que debido al frío me suele dar bastante pereza en esta época. El caso es que tras las fuertes nevadas de las últimas dos semanas este fin de semana daban temperaturas casi primaverales en todo el Pirineo. Además, Isabel trabajaba el fin de semana, así que me cogí el viernes libre, cargué la furgo y me fui para el valle de Canfranc. La idea sobre todo era darle uso a las raquetas, las cuales las tenía cogiendo polvo desde hacía tiempo, el año pasado creo que no llegué ni a ponérmelas.

martes, 15 de noviembre de 2022

Aguas Tuertas y el valle de los Sarrios

En la última escapada a los Pirineos tuve el placer de caminar por dos valles que son muy famosos entre los aficionados al senderismo: los valles de Aguas Tuertas y el de los Sarrios. El primero ya lo conocía pero en el segundo, aunque llevaba mucho tiempo queriendo conocerlo, todavía no había estado.

martes, 1 de noviembre de 2022

Valles del Aragón y de Aspe

Estos cuatro días del puente de todos los santos lo he pasado en los Pirineos, me he movido a caballo entre España y Francia, concretamente entre los valles del Aragón en el lado sur y el de Aspe en el norte. Ambos valles están unidos por el importante paso de Somport.

domingo, 25 de septiembre de 2022

Valles de Ordesa y Benasque

Este año tanto Isa como yo teníamos la semana de San Mateo entera de vacaciones, así que hemos aprovechado para hacer un viajecito a los Pirineos, nos hemos centrado en los dos valles que quizás más fama tengan: Ordesa y Benasque. A pesar de su renombre el primero de ellos era un desconocido para mi, aunque he hecho multitud de escapadas a los Pirineos este valle lo tenía como reservado siempre para el "más adelante". Sí que había estado en otros valles del Parque Nacional de Ordesa como Pineta, Añisclo o Escuaín, pero no en el valle principal.

lunes, 5 de septiembre de 2022

Valle del Tena

Llevaba todo el verano intentando hacer una salida a mis queridos Pirineos, y al final este fin de semana aprovechando que el lunes lo tenía como festivo e Isa tenía compromisos, he podido hacer una escapadita de tres días. He decidido ir al valle del Tena, en el Pirineo oscense, por donde discurre el río Gállego. Este es uno de los valles pirenaicos más afamados y donde aún me quedaban unas cuantas montañas pendientes de subir.

lunes, 6 de diciembre de 2021

Monegros y Zaragoza

Este puente de la Constitución teníamos tres días para poder irnos, pero el caso es que daban muy mal tiempo en muchas zonas del norte de España, por ello decidimos ir a una zona donde no lloviera o lo hiciera en menos cantidad. El destino elegido fue el desierto de los Monegros, una zona muy árida situada entre las provincias de Huesca y Zaragoza, combinado con una visita a Zaragoza capital, esta es una ciudad que ya conozco bien de varias escapadas y de un viaje anterior, pero que me apetecía redescubrir. Finalmente ha resultado un viaje bastante variado y más relajado de lo habitual.

lunes, 11 de octubre de 2021

Llegada del otoño al Pirineo Occidental

Esta semana Isabel se ha ido de vacaciones con su madre a Andalucía, así que viendo que en el puente del Pilar daban muy buen tiempo, he preparado rápidamente una escapada al Pirineo con la furgoneta.

Ya que lo he preparado todo de forma express he decidido irme a un lugar conocido para mi: Zuriza y Linza, la parte más occidental del Pirineo Oscense, y el Valle del Roncal en Navarra.

A pesar de que en estas fechas el otoño todavía no suele hacerse notar demasiado en el colorido de los árboles, en algunos bosques de por donde he estado ya se notaba bastante el cambio de color de verde a amarillos y ocres.

También me ha soprendido ver la cantidad de gente que ha tenido la misma idea que yo, me he encontrado con cientos de furgoneteros y autocaravanistas por todos los sitios, sobre todo vascos y navarros.

lunes, 17 de mayo de 2021

Primera visita al Pirineo con la Menfys

Acabo de volver de mi primera incursión en los Pirineos con la nueva furgoneta. Ha sido mi primera salida en solitario sin Isa y la verdad es que ha sido todo un éxito. Quitando el tiempo, ya que me ha llovido mucho, todo lo demás ha salido perfecto. Además, estoy contento porque poco a poco le voy quitando el miedo a meterme con un vehículo tan grande por carreteras de montaña, pistas y pueblos con callejuelas estrechas; en este viaje he podido practicar el rodaje y el aparcamiento por este tipo de lugares.

Como el tiempo no lo daban nada bueno y además, en las cimas del pirineo más altas todavía queda bastante nieve, decidí preparar excursiones y visitar zonas más alejadas del Pirineo axial. He estado moviéndome básicamente por la zona más occidental de la comarca del Sobrarbe.

sábado, 20 de julio de 2019

Visita al Monasterio de Piedra y alrededores

El Monasterio de Piedra es uno de esos lugares del que mucha gente me había hablado asegurándome que era un lugar imprescindible para visitar. Así pues este fin de semana le pusimos remedio y nos acercamos a visitarlo acompañando la visita a otros cuantos puntos de interés situados en las inmediaciones, también dentro de la provincia de Zaragoza.
Tras haber vuelto puedo decir que es cierto que el Monasterio de Piedra es un lugar magnífico, uno de los mejores lugares para visitar en España, pero no tanto los lugares que hay alrededor.

Estuvimos dudando de si traer a Fidel o no al viaje y al final decidimos traerlo ya que se trataba de un viaje tranquilo en el que podríamos entrar con él a casi todos los lugares.

domingo, 30 de junio de 2019

Valles de Canfranc y de Ossau

Tras ver la previsión de la horrible ola de calor que se nos echaba encima esta semana decidí subirme a las alturas del Pirineo, pero ni por esas, allí también he pasado bastante calor (aunque es cierto que bastante menos que en Logroño).

El destino elegido en los Pirineos ha sido el valle de Canfrac en la vertiente española y el valle de Ossau en la vertiente francesa. El valle de Canfranc ya lo conocía de anteriores viajes pero aún me quedaban unos cuantas rutas de senderismo pendientes. Sin embargo en el valle de Ossau todavía no había estado, es el valle que está al norte del valle del Tena, al otro lado de la frontera del Portalet, y está enclavado dentro del Parque Nacional de los Pirineos.

domingo, 18 de marzo de 2018

El sanatorio de Agramonte

En nuestro reciente viaje a la comarca de Tarazona - Moncayo entre otras visitas aprovechamos para entrar a explorar el Sanatorio Antituberculoso de Agramonte.

Se trata de un antiguo hospital abandonado desde 1978 y que a día de hoy sigue en pie a pesar de su ruinoso estado. Auqnue inicialmente se proyectó como un hotel se acabó inaugurando como hospital para tuberculosos en el año 1938; inicialmente solo para mujeres y niños y más tarde también para hombres. En el año 1978 cesó su actividad debido a la baja incidencia de la tuberculosis y a que esta ya era una enfermedad tratada por el sistema público de salud.

A los pies del Moncayo

Debido al mal tiempo que se ha instalado en la Península Ibérica en los últimos meses, con especial incidencia en los fines de semana, no había hecho viajes de más de un día desde que me fui a Rumanía.

Este fin de semana tampoco daban buenas previsiones pero no hemos podido aguantar ya más tiempo sin salir así que hemos decidido poner a tanta sequía viajera pasando el fin de semana en la comarca de Tarazona y el Moncayo. El tiempo ha sido bastante malo, tan pronto nos llovía como granizaba, nevaba y de repente... salía el sol y vuelta a empezar; imagino que el Moncayo influye bastante en esto ya que es una zona que acumula bastantes nubosidad debido a la altura de esta mole montañosa.

lunes, 17 de abril de 2017

Un día para visitar lugares abandonados

El viaje de Semana Santa tocaba a su fin, ya tocaba volver para Logroño, pero conseguimos cerrar el último día de una manera muy entretenida. Al regresar nos desviamos ligeramente para visitar dos lugares abandonados que tenía apuntados desde hacía tiempo para intentar colarme dentro de ellos.