Mostrando entradas con la etiqueta andorra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta andorra. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de julio de 2018

El refugio de Claror

Durante mi largos periplos por montañas de diferentes lugares he tenido la ocasión de visitar numerosos refugios libres de montaña pero en ningún sitio con la calidad de los que hay en Andorra. Al ser refugios libres de los que no se obtiene beneficio estos suelen estar en muy malas condiciones: sucios, rotos y con muchas deficiencias; pero para nada son así los que vi en Andorra.

En mi reciente viaje a Andorra me encontré unos cuantos refugios libres y sobretodo destacaría los que vi el último día cuando hice una ruta por los valles de Maldriud, Perafita y Claror. Especialmente me gustó el que me encontré en este último valle.

Se trata de un refugio que se inauguró en el año 1981 y que está construido completamente en piedra y madera. Se encuentra a una altura de 2.280 metros en un lugar idílico en pleno valle de Ransol, un valle protegido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

jueves, 26 de julio de 2018

De regreso a Andorra

Al igual que hice el verano del año pasado este Julio también me he ido casi una semanita a visitar lugares y montañas del Pirineo. En esta ocasión me he centrado básicamente en Andorra aunque también en una pequeña parte del Pirineo de Lleida. En el anterior viaje que hice a Andorra con Edith volví tan encantado de este país que he decidido regresar para poder visitar lugares que se me quedaron aquella vez en el tintero.

El plan ha sido el mismo del año pasado: marchar yo solo con la furgoneta y hacer las pernoctaciones variando entre lugares libres y también en campings.

sábado, 19 de julio de 2014

Aiguestortes y Andorra

Estos últimos 10 días hemos hecho un completo viaje que nos ha llevado a conocer el Parque Nacional de Aiguestortes y Estany de Sant Maurici, las comarcas de alrededor del parque, y también Andorra. De las comarcas del Pirineo de Lérida de alrededor del parque conocimos la Alta Ribagorza (este y sureste), el valle de Arán (norte) y el Pallars Sobirá (oeste); sólo nos faltó el Pallars Jussa (sur).

En cuanto a la meteorología tuvimos mucha suerte, las zonas que visitamos son muy lluviosas pero apenas tuvimos lluvia, tan solo alguna tormenta dispersa por la tarde en los días que estuvimos en el valle de Arán.