Le estoy cogiendo el gustillo a esto de las visitas guiadas a bodegas de Rioja. Hace poco estuvimos en la Franco Españolas de Logroño y hoy nos hemos acercado hasta Haro para visitar las bodegas Muga, una de las más famosas de la localidad jarrera.
Mostrando entradas con la etiqueta bodegas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bodegas. Mostrar todas las entradas
sábado, 10 de abril de 2021
sábado, 17 de octubre de 2020
Bodega Antion
Esta soleada mañana otoñal he realizado una ruta con la bici por la Rioja Alavesa que me ha llevado saliendo desde Elciego por Paganos, Samaniego, Leza y Navaridas.
domingo, 16 de agosto de 2020
Visita a Monjardín, Iratxe y Cirauqui
Este Domingo hicimos unas visitas a unos cuantos lugares de Navarra que tenemos muy cerquita de casa. Todos ellos están en el entorno de Estella y se visitan rápidamente así que cogimos la autovía de Pamplona y sin madrugar ni prisas para allí nos fuimos.
domingo, 21 de mayo de 2017
Bodega Dinastía Vivanco
Creo que a muchos riojanos nos pasa que cuando alguien de fuera viene de visita a La Rioja nos parece que ir a ver bodegas es un plan cojonudo. Este fin de semana han venido a vernos un par de amigos de Lérida y a mí también es lo primero que se me ha venido a la cabeza como idea.
Se me ha ocurrido ir a ver la bodega de la Dinastía Vivanco, situada en Briones y una de las más famosas de La Rioja. Además de ver la bodega también hay más planes para hacer en las propias instalaciones como ver el museo o comer en el restaurante; nosotros nos hemos conformado con la bodega.
Se me ha ocurrido ir a ver la bodega de la Dinastía Vivanco, situada en Briones y una de las más famosas de La Rioja. Además de ver la bodega también hay más planes para hacer en las propias instalaciones como ver el museo o comer en el restaurante; nosotros nos hemos conformado con la bodega.
martes, 1 de noviembre de 2016
Además de montaña, bodegas y dólmenes
Hoy hemos quedado Edith, su primo Abel y un servidor para hacer una ruta de montaña: hemos ascendido al pico de la Cruz del Castillo desde el lado de Laguardia. -Ver ruta en Senderioja-
En la cima de la Cruz del Castillo
sábado, 20 de febrero de 2016
Rivas de Tereso y Haro
Hoy tocaba ir a comprar ropa de montaña al Más Por Menos de Haro, había estado varias veces en la tienda de Arnedo peor todavía no me había estrenado en la nueva tienda que abrieron hace un tiempo en Haro.
Por aquello de aprovechar el viaje hemos ido primero a recorrer el Sendero Arqueológico de Rivas de Tereso, cerquita de Haro. Es un sendero en el que se recorren unos cuantos puntos con interés arqueológico y dipersos en los alrededores de Rivas. No nos ha parecido que tenga demasiado interés pero al menos nos ha servido para hacer un poco de ejercicio e ir haciendo hambre para luego comer en Haro. En total el sendero tiene unos 8,5Km con un desnivel prácticamente despreciable. Por destacar alguno de los lugares visitados diría que quizás el eremitorio de Gobate y las ruinas de la Ermita de Orzales.
Por aquello de aprovechar el viaje hemos ido primero a recorrer el Sendero Arqueológico de Rivas de Tereso, cerquita de Haro. Es un sendero en el que se recorren unos cuantos puntos con interés arqueológico y dipersos en los alrededores de Rivas. No nos ha parecido que tenga demasiado interés pero al menos nos ha servido para hacer un poco de ejercicio e ir haciendo hambre para luego comer en Haro. En total el sendero tiene unos 8,5Km con un desnivel prácticamente despreciable. Por destacar alguno de los lugares visitados diría que quizás el eremitorio de Gobate y las ruinas de la Ermita de Orzales.