Mostrando entradas con la etiqueta setas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta setas. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de mayo de 2022

Fungitur 2022

Tras dos años cancelándose debido al Covid, este fin de semana se ha celebrado en Pradejón el Fungitur 2022. Se trata de unas jornadas festivas en las que el cultivo de setas es el principal protagonista.

La Rioja es el principal productor en España de champiñones y setas cultivables, aproximadamente un 60% de la producción total del país. Este total se produce básiccamente en tres localidades. Autol, Ausejo y Pradejón, siendo esta última la que produce ella sola la mitad dentro de la Comunidad. 

viernes, 2 de noviembre de 2012

El encinar de Villarroya

Siguiendo el proceso de recuperación de la fascitis plantar de Edith hoy tocaba hacer una ruta de senderismo que no fuera demasiado dura pero en la que ya empezáramos a caminar distancias algo más largas. Aprovechando que todavía es temporada de setas nos hemos decantado por acercarnos al Encinar de Villarroya, uno de los puntos emblemáticos de La Rioja en cuanto a recogida de setas.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Setas de cardo inesperadas

Hoy he estado con Edith y unos amigos (Piedra y Lidia) haciendo senderismo entorno a la localidad de Castañares de las Cuevas. -Ver ruta en Senderioja.es-

miércoles, 13 de mayo de 2009

En busca de los escurridizos perretxikos

Ya estamos a principios de Mayo, ha llovido y no hace frío; pienso que ya es hora de aparezcan los preciados perretxikos, también llamados seta fina, seta de San Jorge o seta de primavera.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Níscalos infinitos

Se veía venir que hoy iba a caer una buena cantidad de setas, principalmente níscalos, que era la especie que híbamos a buscar.
Se han dado todos los factores necesarios para que salga tan preciada seta:
-Ha habido abundantes lluvias en los últimos días. Sobretodo en áreas de montaña.
-El pinar al que fuimos tiene algunas zonas con un suelo idoneo para la recogida de setas.
-Salir en jueves-viernes tiene la ventaja de que las setas con que arrasan lo fines de semana ya se han vuelto a regenerar.
-Ya es otoño tardío pero todavía no está pegando heladas, el calorcito se mantiene.

martes, 14 de noviembre de 2006

Setas de chopo

Esta mañana había quedado con mi padre para ir a buscar setas de chopo. Yo personalmente prefiero ir a buscar otros tipos pero las de chopo son las que más le gustan a mi padre, además de que saben muy buenas no es difícil traer la cesta llena con ellas.

miércoles, 1 de noviembre de 2006

Entre setas y antenas

Hemos subido esta mañana Edith yo y mi padre a la sierra de Moncalvillo para recoger setas y así ya de paso sacamos a Fidel para que respire el aire puro de las montañas. Hemos dejado el coche casi en la cima del Serradero. Mientras subíamos por la carretera hemos visto que toda la zona estaba infestada de vehículos aparcados; esto nos ha dado de pensar que sería una mala mañana para la recolección de setas. La misma idea que hemos tenido nosotros la han tenido unos cuantos más; la verdaz es que no es de extrañar porque que este otoño están saliendo muchísimas setas, se debe a que está haciendo calor y además está lloviendo bastante. Mi padre está acostumbrado a buscar perretxikos y setas de chopo pero esta mañana ha decidido innovar un poco y ha decidido ir a buscar níscalos. Nada más aparcar el coche nos hemos adentrado en el pinar y hemos puesto nuestros ojos a trabajar en la búsqueda de los preciados níscalos, incluso Fidel parece que nos ayudaba a buscar. Níscalos no hemos visto pero sí unas setas muy parecidas a estos aunque con poros amarillos en el revés del sombrero. Nos ha dicho mi padre que no cogiéramos de estas por si acaso.