domingo, 13 de julio de 2025

Una mañana en Nájera

Hoy nos apetecía no alejarnos mucho de casa, así que hemos hecho una visita a Nájera, un pueblo muy cercano. Tanto Isa como yo hemos estado muchas veces, pero nunca con la visión del turista. Isa tenía ganas de conocer el Monasterio de Santa María la Real, yo ya estuve hace 20 años cuando se celebró aquí la edición de "La Rioja Tierra Abierta" aunque es verdad que ya casi no lo recordaba. Además, también aprovechamos la visita para tachar de la lista dos de los árboles singulares de La Rioja que me faltaban por conocer: el álamo de las tres guías en Nájera, y el álamo de la fuente en el pueblo vecino de Tricio.

Empezamos el día en la oficina de turismo donde cogimos abundantes folletos para futuras visistas por esta zona, y donde la chica nos informó de que hacer por Nájera. Desde aquí mismo se inicia el paseo de San Julián que luego más adelante empalma con el parque del Najera. Nosotros dimos una vuelta completa con el carrito de Paula de un par de kilómetros hasta volver a nájera por el puente de los soldados.

Una vez en Nájera estuvimos callejeando por sus calles y plazas del casco histórico y también entramos a visitar su máximo exponente turístico: el monasterio de Santa María la Real. Aquí destacaríamos la puerta de Carlos V, el claustro, y sobre todo el panteón de los reyes de Navarra, de la época de cuando Nájera era la capital del reino de Nájera - Navarra. También tuvimos suerte de que pillamos justo el momento en que abrieron el coro, otro rincón que merece mucho la pena de este monasterio.

Paseo de San Prudencio

Exterior del monasterio de Sta Mª la Real

Panteón real del monasterio de Sta Mª la Real

Coro del monasterio de Sta Mª la Real