martes, 31 de diciembre de 2013

Resumen del año 2013

Hoy que es el día que despedimos el año creo que toca hacer balance de como ha transcurrido montañísticamente hablando el 2013. Para ello me ha venido muy bien el encontrar un apartado de estadísticas en la popular web de tracks para GPS wikiloc.


lunes, 30 de diciembre de 2013

Renovación del diseño del blog

Después de 8 años creo que ya tocaba renovar el diseño del blog. No he cambiado demasiadas cosas, básicamente la plantilla general y un par de módulos. Usando Blogger esto tan solo consiste en elegir otra de las plantillas que la popular herramienta de creación de blogs de Google te ofrece.

lunes, 9 de diciembre de 2013

Riglos, Huesca, Guara y Lumbier

El puente de la Constitución son unos días festivos a los que tradicionalmente nosotros no solemos sacar mucho partido, no sé si por el frío o porque no nos suele pillar bien; el caso es que este año viendo que daban buen tiempo decidimos marcharnos a hacer una escapada de cuatro días. El objetivo fue visitar la ciudad de Huesca y sus alrededores. Esto es lo que dió de si el viaje:

sábado, 16 de noviembre de 2013

La extinción de las estaciones templadas

Hace exactamente una semana preparaba una excursión en la que pudiera disfrutar del otoño. El objetivo era encontrar en los bosques riojanos las tonalidades de colores rojos y ocres con los que nos suele deleitar esta preciosa estación.

domingo, 27 de octubre de 2013

Bosque encantado de Artea y Cueva de los Cristinos

Hace un par de años estuve con Edith en la Cueva de los Cristinos pero debido a que no llevábamos linternas adecuadas no fuimos capaces de llegar a la llamada sala del lago, la zona más interesante de esta espectacular cueva.

Hoy hemos decidido solucionarlo regresando hasta allí y visitando ya de paso también el Bosque encantado de Artea, un magnífico bosque de hayas situado muy cerquita de la Cueva de los Cristinos.

Ambos lugares están situados en la zona más occidental de la sierra de Urbasa, ya casi colindando con la provincia de Alava. El lugar que hemos elegido para empezar a andar ha sido Larraona: -ver recorrido en Senderioja-

domingo, 15 de septiembre de 2013

Entre Teruel y Cuenca

Antes de que acabe el verano y Edith empieze sus clases decidimos hacer una pequeña escapada de apenas 4 días a las provincias de Cuenca y Teruel. La idea era visitar las capitales y también la Serranía de Cuenca y la Sierra de Albarracín.

jueves, 5 de septiembre de 2013

Renovación de Senderioja

Hace uno 5 años, concretamente el 3 de Julio de 2008, lanzé mi proyecto personal de página web acerca del senderimo y la montaña en La Rioja -ver post-. Creo que ahora ya tocaba renovarla y así lo he hecho, me ha costado casi un mes pero creo que el resultado a merecedio la pena: -ver nueva página-.

Las razón principal para renovarla ha sido sobretodo el hecho de adaptar el diseño a las nuevas tendencias web, el diseño anterior ya era muy desfasado. Además, todo esto también me ha servido para reciclarme yo mismo en el uso de versiones modernas de Joomla, el CMS que uso para la página.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Valle de Benasque, el paraíso de los 3000

El de Benasque es uno de los valles orientales del Pirineo oscense, casi limita ya con Cataluña. Es famoso por tener la mayor concentración de picos de más de 3000 metros, algunos tan famosos como el Aneto, el Posets o el Perdiguero.

Los días que elegí para visitar la zona creo que han sido todo un acierto debido que evité los días de mayor afluencia de visitantes y además el valle todavía estaba bastante verde debido a la gran cantidad de lluvia y nieve que cayó por aquí prácticamente con el verano casi entrado.

Estos cuatro días que he pasado por allí me han permitido conocer el valle con bastante profundidad, realice dos rutas de senderismo y otras dos de montaña. El viaje resulto así:

domingo, 1 de septiembre de 2013

Mi primer 3000

Se ha hecho de esperar, después de subir 562 montañas por fin he pasado la barrera de los 3000 metros. El elegido ha sido la Tuca de Vallibierna, un pico de 3059 metros situado en el Pirineo oriental de Huesca, más concretamente en la zona del Valle de Benasque. Tiene el privilegio de estar situado justo enfrente del pico Aneto, que con sus 3407 metros es el más alto del Pirineo.

sábado, 27 de julio de 2013

Cantabria Oriental

Como Edith sigue con el pie tocado de la fascitis plantar estas vacaciones nos las decidimos tomar de relax. Nuestar idea era ir a la playa y estar tranquilos descansando, comiendo y bebiendo bien. El problema es que como es habitual en la costa cantábrica casi no hemos visto el sol así que al final nos hemos movido más de lo que teníamos previsto, al final ya se sabe, la cabra siempre tira al monte.

Miércoles, día 24
Salimos después de comer y bastante tarde de Logroño. Eso sí, en menos de dos horas estábamos en el Valle de Liendo, Cantabria, el lugar que habíamos elegido para pasar nuestras vacaciones de relax. Lo elegimos por estar cerca de Logroño, ser una zona tranquila y rodeada de montañas y además con una playa (la de San Julián) muy cercana.

Atardece sobre el Valle de Liendo desde nuestro alojamiento

sábado, 6 de julio de 2013

Un largo invierno en Pirineos

No cabe duda de que este año ha sido un año atípico en cuanto a climatología. Ha nevado bastante más de lo normal incluso en meses en los que ya no debería de caer nieve.

Estos tres últimos días lo he podido comprobar in situ en los propios Pirineos, he encontrado nieve en lugares donde ya no debería de quedar ni rastro. Por ejemplo pongo aquí abajo como estaban los Ibones de Anayet a una cota de 2200 metros.

Ibones de Anayet

viernes, 21 de junio de 2013

Consejos para hacer un viaje a noruega y no arruinarse en el intento

Después de mi viaje a Noruega me he decidido a escribir un post acerca de como viajar a este país tan caro e intentar minimizar los gastos en todo lo posible.

viernes, 14 de junio de 2013

Noruega, naturaleza en estado puro

Ahora que ya he regresado de mis vacaciones con Edith y su primo Abel ya puedo asegurar que Noruega es el país más bonito de todos los que he visitado hasta ahora; puede que no en cuanto a ciudades y monumentos pero la naturaleza es increíble y compensa con creces.

Tras dos intentos anteriores fallidos por fin hemos podido visitar un país al que le tenía muchas ganas. En 2010 la nube de ceniza de aquel volcán islandés de nombre impronunciable nos impidió volar cuando ya estábamos subiendo la avión y en 2012 fue el pie de Edith el que falló.

El viaje consitió básicamente en volar hasta Oslo, coger un coche para recorrer toda la zona de los fiordos a lo largo de unos 2000km, visitar ciudades imprescindibles como Bergen y Stavanger y regresar desde Oslo a Madrid otra vez en avión.

domingo, 26 de mayo de 2013

La Suiza Navarra

Tras el estupendo día que hemos pasado hoy por tierras navarras he decidido titular esta entrada como "la Suiza Navarra" por el parecido, salvando las distancias, que he encontrado en algunos puntos entre la zona de Leitza por donde hemos estado andando y el país centroeuropeo.

La primavera está en pleno apogeo y en una zona tan lluviosa como esta hace que la naturaleza tome aquí al igual que en tierras suizas un color intensamente verde. Los profundos valles y las altivas montañas también son otras similitudes que encontramos entre ambos lugares.

Nos habría gustado haber estado más tiempo pero al final ha sido un viaje relámapago de un solo día. A pesar de esto el tiempo nos ha cundido bastante. Antes de empezar nuestra ruta por el entorno de Areso nos hemos detenido a conocer este bonito pueblo, muy próximo a Leitza y casi colindante con Guipuzkoa.

Ayuntamiento y frontón de Areso

domingo, 14 de abril de 2013

En el corazón de Gipuzkoa

Este fin de semana me tocaba quedarme sólo en casa así que aproveché para hacer una escapadita al monte de un par de días, elegí como destino Gipuzkoa. Para dormir reservé alojamiento en Tolosa ya que mi intención era subir unos cuantos montes situados cerca de este pueblo.

El sábado tomé la A-15 para llegar hasta Leitza y desde Leitzalarrea, una zona cercana al pueblo ascender hasta Urepel y unas cuantas cimas más del entorno. En total 21 Km y 882m de desnivel de subida salvados. -Ver ruta en Senderioja-

domingo, 17 de marzo de 2013

Belchite: ruinas de la Guerra Civil

En el regreso del viaje a Barcelona de este año decidimos desviarnos un poco antes de llegar Zaragoza para visitar Belchite.

Montserrat, Barcelona, Sitges y Belchite

Estos cuatro lugares que no tienen demasiado en común entre sí son los sitios que hemos visitado Edith y yo en nuestro último viaje. En Barcelona yo ya estuve hace unos años con mi padre y Edith también ha estado unas cuantas veces, pero como es un ciudad que nos gusta mucho a los dos decidimos regresar a ella y dedicarnos a ver rincones de la ciudad que en otras ocasiones no pudimos visitar.

sábado, 2 de marzo de 2013

Vuelta a Aralar con raquetas

Con la cantidad de nieve que había estado cayendo en las últimas dos semanas, el sábado aproveché para acercarme a la Sierra de Aralar donde la masa de manto blanco estaba asegurada.

domingo, 3 de febrero de 2013

El chorrón de viguera

Hoy hemos hecho la primera incursión en la nieve del año, ya tenía ganas de pisar un poco de nieve. Ha sido una ruta muy sencilla y corta pero nos ha servido para quitar algo del "mono invernal".

Me he decantado por una ruta que puso el compañero Chebaca en su blog el año pasado: -Ver ruta en tracksrioja-

domingo, 20 de enero de 2013

El Ebro casi desbordado

Con el mal tiempo con el que hemos amanecido esta mañana no tenía ganas de meterme la paliza en la montaña, así que he cogido a mi perro Fidel y nos hemos ido tranquilamente a dar un paseo por el parque dle Ebro y ya de paso he aprovechado para ver como bajaba de agua el Ebro.

domingo, 6 de enero de 2013

Futbol y naturaleza

Este fin de semana nos invitó Juancar, un amigo de Edith a pasar el fin de semana en su casa de Castro Urdiales. Aunque vive en Logroño, él es socio del Barakaldo y le hacía ilusión que conocieramos el piso de Castro y ya de paso veríamos el partido entre la SDL (Sociedad Deportiva Logroñés) y el Barakaldo.

El plan era ver el partido el Domingo por la mañana y el resto del fin de semana aprovechar para visitar unos cuantos rincones que todavía nos faltaban por conocer en los alrededores de Bilbao.